Entradas

Abrir y Ventilar

  Abrir y ventilar. Para que entre el sol y salga el polvo gris de las preocupaciones que se fueron acumulando a lo largo de la semana. Las pelusas pesadas de lo que no podemos resolver. Las virutas que quedaron de eso que tanto nos desveló, pero al final, pudimos. Abrir y ventilar. Para sacudir las almohadas así los sueños toman vuelo, se enredan en el jazmín, se trepan al limonero y se mezclan con las nubes seducidos por el colibrí que los llena de electricidad y energía para, ¿por qué no?, volverse realidad. Abrir y ventilar. Para ahuyentar los miedos que se esconden en el rincón de la mesa de luz que te recuerda que la estás peleando, que cada mes es un mes mas lleno de ratitos que hay que exprimir y saborear lento, pausado, obligando al reloj a bajar su tick tock. Porque vos sos quien marca el paso. Nadie más que vos. Abrir y ventilar. Para que se filtren sin permiso rayos de ideas llenas de rimas y de ritmo, trinos de palabras que cantan canciones nuevas llenas de nota...

No Hurry

No pending points, No words unsaid, No hugs unshared, But books unread! No class unplanned, No pain uncried, No shoes unworn, Yet foods to try! No tip ungiven, No love unfelt, No tear unshed, Words yet to learn! No pending points If parting near. No hurry at all, Life is so dear!

Ser...Madre

SER Desean y gestan, adoptan, subrogan, pero todas ruegan con todo su ser, con o sin ovarios, con o sin panza, con alguien o solas, Ser eso que es tan fácil de decir, de escribir, de juzgar, de culpar, de extrañar cuando ya no está. Por eso no importa si gestan, adoptan, subrogan... Si engorda su panza, o no se les nota, si dan mamadera o sus pechos explotan, si las bendice natura o las salva la ciencia. Importa si aman con todo su ser. Diversas, osadas, valientes, distintas, Mamás de este siglo, que eligen querer, que eligen ser madres con todo su ser. @anamarcelalogioio

Continuará

  Cuando pienso en el final vuelvo al principio. A ese marzo del 70  cuando abrí estos ojos y seguro que algún poema pensé pero no tenía lápiz, ni tenía papel para jugar a juntar las letras y escribir:                      "aca estoy al fin" Y un sinfín de imágenes se agolpan a la velocidad de la luz: Luz de madre y padre, de abuela y abuelo, de hermanos y tíxs, de primxs y amigxs, de alumnxs y libros, de bolsos y mates, de lagunas y hospitales, de historias y amores, de planes y clases, de risas y carcajadas, de mujeres luchadoras, de hombres comprometidos, de luces y sombras pero mas claros que oscuros hasta el día que dí a luz a esta luz que toma la posta para seguir bailando esta danza loca.  Cuando yo siga del otro lado pero aca, en cada compás que das, en cada voltereta que te marea, en cada principio y cada final. Porque soy y seré lo que vine a ser. Porque fui lo qu...

Menos por Más

Menos distancias, más puentes. Menos toses, más risas. Menos números, más certezas. Menos paredes, más brisas. Menos gritos, más miradas. Menos mansiones, más carpas. Menos humo, más futuro. Menos deseas, más amas. Menos listas, más sorpresas. Menos reglas, más colores. Menos pantallas, más tacto. Menos dueños, más dadores. Menos títulos, más puertas. Menos estigmas, más rimas. Menos planes, más presentes, Menos miedos, más cimas. Menos leyes, más poemas. Menos restas, más multiplicas. Menos aprietas, más sueltas. Menos golpeas, más vibras.

Leo

Desde que descubrí que juntando las letras hay otro mundo, no paré. Revistas viejas, con hojas amarillo viejo, que encontraba en el armario viejo de mi tía, maestra normal, que gastaba sus ahorros en cuanto libro o enciclopedia o colección infantil, juvenil le ofrecían los amazon humanos que pateaban la calle de timbre en timbre, de escuela en escuela. Libros que me regalaban de tanto en tanto, que leía y releía y volvía a leer porque cada libro cambia con cada lectura. Se los aseguro. El diario que se compraba a diario. Sección moda, policiales, espectáculos y avisos fúnebres porque ahí está la vida misma, el principio, lo lindo, lo triste, y el fin. Cuentos cortos y largos. Novelas románticas y góticas. Poemas canónicos y desconocidos, simples e imposibles, irónicos y crípticos. Vivo porque leo,  leo y escribo, escribo porque leo,  porque leo, respiro. {24 de agosto: Día del lector/la lectora}

El Traje de la Niñez

 Entran a este mundo con anteojos transparentes por eso dicen sin miedo  lo que ven, lo que sienten. Caminan tranquilxs por cualquier sendero con zapatitos valientes y pies todo terreno. Se zambullen en sus historias, son reyes, son mendigos, son magos, son hadas, no son jueces, son testigos de un mundo sin colores que dividen, sin grietas, sin virus, sin paredes que impiden. Asi fuimos todxs, allá lejos y hace tiempo. Rescatemos ese traje liviano y ligero, cantemos, riamos, miremos, perdonemos. Volvamos al principio, juguemos de nuevo, usemos ese traje que nos sienta perfecto.